viernes, 29 de agosto de 2014

LA ALIMENTACIÓN Y LOS CAMBIOS: POR IDEOLOGÍA, HÁBITO O POR PROBLEMAS DE SALUD.

VEGETARIANOS

Una dieta vegetariana se enfoca a la alimentación con verduras. Esto incluye frutas, verduras, guisantes y alubias secas, granos, semillas y nueces. No existe un único tipo de dieta vegetariana. Los modelos de alimentación vegetariana suelen entrar en uno de los siguientes grupos:
  • La dieta vegetariana estricta, que excluye todas las carnes y productos animales
  • La dieta lacto vegetariana, que incluye alimentos derivados de las plantas y productos lácteos
  • La dieta lacto-ovo vegetariana, que incluye productos lácteos y huevos
Las personas que siguen dietas vegetarianas pueden obtener todos los nutrientes que necesitan. Sin embargo, deben tener cuidado de comer una amplia variedad de alimentos para cubrir sus necesidades nutricionales. Los nutrientes vegetarianos deben enfocarse en incluir proteínas, hierro, calcio, zinc y vitamina B12.

PROBLEMAS DE SALUD
Mantener los niveles de ácido úrico estables es muy importante para evitar problemas como la concentración de este en las articulaciones y la consecuente formación de cristales de urato, que provocan inflamación y dolor. Seguir una alimentación adecuada será fundamental para no elevar el ácido úrico o, es más, para reducirlo. En este artículo de unComo te explicamos con detalle qué alimentos son buenos para bajar el ácido úrico.

Instrucciones
  1. Paso 1 de 8 - <p>Antes de conocer qu&eacute; alimentos son buenos para bajar el &aacute;cido &uacute;rico, es importante saber que existen algunos <strong>alimentos prohibidos para las personas que tienen los niveles de &aacute;cido &uacute;rico altos</strong>. Entre ellos, cabe destacar:</p><ul><li>las carnes rojas</li><li>el embutido</li><li>el marisco</li><li>los pescados azules</li><li>las v&iacute;sceras</li><li>la boller&iacute;a industrial</li><li>las grasas animales contenidas en la nata y manteca</li><li>las bebidas alcoh&oacute;licas</li><li>las bebidas con gas</li></ul><p>Puedes ampliar la informaci&oacute;n en nuestro art&iacute;culo acerca de <strong><a href="http://salud.uncomo.com/articulo/que-alimentos-aumentan-el-acido-urico-28515.html">qu&eacute; alimentos aumentan el &aacute;cido &uacute;rico</a>.</strong></p>
    Antes de conocer qué alimentos son buenos para bajar el ácido úrico, es importante saber que existen algunos alimentos prohibidos para las personas que tienen los niveles de ácido úrico altos. Entre ellos, cabe destacar:
    • las carnes rojas
    • el embutido
    • el marisco
    • los pescados azules
    • las vísceras
    • la bollería industrial
    • las grasas animales contenidas en la nata y manteca
    • las bebidas alcohólicas
    • las bebidas con gas
    Puedes ampliar la información en nuestro artículo acerca de qué alimentos aumentan el ácido úrico.
IDEOLOGÍA

La ideología del carnismo

La ideología del carnismo

El carnismo es un sistema de creencias, o ideología, que condiciona a las personas a comer ciertos animales. El carnismo es esencialmente opuesto al vegetarianismo y al veganismo; "carn" significa "carne" o "de la carne", e "ismo" denota un sistema de creencias. La mayoría de las personas ve el hecho de comer carne como algo dado en vez de considerarlo una elección. En las culturas que comen carne alrededor del mundo, la gente no piensa en por qué consideran asquerosa la carne de algunos animales y la de otros, apetitosa; como tampoco piensan por qué comen animales. Pero cuando comer animales no es una necesidad para la sobrevivencia, que es el caso de la mayoría de mundo hoy en día; es una elección -y las elecciones siempre provienen de un sistema de creencias.

Reconocemos que NO comer animales también es un sistema de creencias; el vegetarianismo como tal fue denominado y nombrado hace siglos. No nos referimos a los vegetarianos como "comedores de plantas", porque entendemos que comer plantas refleja una ideología subyacente en la que consumir animales es considerado poco ético e inapropiado. Por el contrario, aún nos referimos a los "no vegetarianos" como "comedores de carne", como si el acto de comer carne estuviera divorciado de un sistema de creencias, como si los vegetarianos fueran los únicos que traen sus creencias a la mesa. Sin embargo, la razón por la que la mayoría de las personas come cerdo y no perro, por ejemplo, es porque están escogiendo dentro de un sistema de creencias cuando comen animales.

“No vemos comer carne como vemos al vegetarianismo –como una elección, basada en una serie de asunciones acerca de los animales, nuestro mundo, y nosotros. Mejor dicho, lo vemos como algo “natural”, la forma en que siempre han sido las cosas y la forma en que siempre serán. Comemos animales sin pensar en lo que estamos haciendo ni por qué, porque el sistema de creencias que sostiene esta conducta es invisible. Este sistema invisible de creencias es lo que llamo carnismo.

Carnismo es el sistema de creencias en el que comer ciertos animales se considera ético y apropiado. Los carnistas –personas que comen carne- no son lo mismo que carnívoros. Los carnívoros son animales que dependen de la carne para su supervivencia.

Los carnistas tampoco son meramente omnívoros. Un omnívoro es un animal –humano o no-humano- que tiene la habilidad fisiológica para ingerir plantas y carne. Pero, así como “carnívoro”, “omnívoro” es un término que describe la constitución biológica de uno, no muestra elección filosófica. Los carnistas comen carne no porque la necesitan, sino porque escogen hacerlo, y las elecciones siempre provienen de creencias.

La invisibilidad del carnismo explica por qué las elecciones no aparentan ser elecciones del todo. ¿Pero por qué el carnismo ha permanecido invisible? ¿Por qué no le hemos puesto siquiera un nombre? Hay una buena razón para esto. Es porque el carnismo es un sistema de creencias de un tipo muy particular, una ideología, además es una ideología de un tipo particular, una que es especialmente resistente al escrutinio.“ Melanie Joy, Why We Love Dogs, Eat Pigs, and Wear Cows: An Introduction to Carnism
 

miércoles, 6 de agosto de 2014

LAS PLANTAS Y EL AIRE


Luego de leer el artículo busca en Internet imágenes de las plantas que se mencionan como recomendadas para tener en el hogar.
Arma un documento con todas ellas.


Ahora completa tu trabajo agregando los nombres de los gases que ellas absorben y otros datos que consideres importantes.

TD: Busca imágenes para recortar de las plantas mencionadas y pegarlas junto a la información en tu cuaderno.